En busca de la actualización salarial por parte de los trabajadores del estado, el gobierno presento una propuesta “abierta y participativa” que implica el 4% de aumento en dos tramos. Las negociaciones entre los gremios y el gobierno continúan.
La semana pasada el ejecutivo presento una propuesta salarial abierta y participativa para el primer semestre del 2025. Esto quiere decir que los gremios tendrán la posibilidad de participar en la distribución de los recursos del 4% que presentó el gobierno. La dirigente del sindicato docente SIPETSa, Victoria Cervera, dijo que “lo más probable es que esta propuesta genere más conflictos, porque hay empleados que ganan 300 mil pesos y es complejo hacer una distribución equitativa” haciendo referencia que ahora los gremios tendrán la posibilidad de redirigir según su criterio la propuesta salarial que ofreció el gobierno.
Mientras tanto desde el gobierno remarcan que esta propuesta es positiva ya que permite a los gremios mayor participación en la distribución del aumento salarial en el marco de la prudencia y la eficiencia presupuestaria, algo que no se da en otras provincias o municipios. Asimismo destacan estas instancias de dialogo participativo e institucional entre las distintas partes remarcando el valor que tiene el trabajo de los estatales en relación con el estado y el vínculo con la ciudadanía en un contexto complejo donde a nivel nacional el gobierno busca reducir el estado y sus instituciones.
Las negociaciones se retomaran la próxima semana atendiendo las demandas de los gremios y analizando la oferta que se propuso en busca de llegar a un acuerdo con el gobierno.