Milei blinda el ajuste: anuncia veto al aumento jubilatorio y lanza advertencia al Congreso

Milei blinda el ajuste: anuncia veto al aumento jubilatorio y lanza advertencia al Congreso

El presidente Javier Milei confirmó que vetará la ley que otorga un aumento a los jubilados, aprobada este jueves por el Senado con respaldo de bloques opositores y dialoguistas. Durante un acto en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, el mandatario abrió su discurso con duras críticas a la clase política, sin mencionar nombres propios, pero apuntando directamente a senadores y gobernadores.

“Nada de esto que está pasando nos sorprende. Sabíamos que esto iba a ocurrir y estamos preparados para ser exitosos. Lo que pasó hoy, lo sabíamos ayer”, expresó Milei, en alusión al resultado parlamentario. Y agregó: “Esto es un acto de desesperación. Saben que en octubre la libertad arrasa”.

El presidente fue contundente al anticipar su respuesta institucional: “Vamos a vetar. Y si por alguna razón improbable el veto no prospera, vamos a judicializar la medida”. Milei aseguró que, incluso si la Justicia actuara con rapidez, “el daño sería mínimo y reversible a partir del 11 de diciembre”, fecha en la que alude a un nuevo capítulo de su gestión.

En una reflexión que pareció dirigida a los gobernadores, el jefe de Estado habló de riesgos e incertidumbre como metáforas de la economía y la política: “La incertidumbre no se puede medir, el riesgo sí. Si sabés que te van a clavar un puñal, podés usar un chaleco de seguridad. La macroeconomía es ese chaleco”, sostuvo.

El paquete legislativo aprobado por el Senado —que ya contaba con media sanción de Diputados— contempla un aumento del 7,2% real para todas las jubilaciones y pensiones, excluyendo regímenes especiales. También eleva el bono mensual de $70.000 a $110.000, con actualización automática por inflación, y restituye por dos años la moratoria previsional, permitiendo que personas sin los 30 años de aportes puedan acceder a la jubilación mínima.

La principal crítica del oficialismo se enfoca en la incorporación del bono como componente permanente del haber, lo que —según el Gobierno— compromete la meta de superávit fiscal que Milei considera innegociable.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *