Mientras se exige mayor responsabilidad vial desde su banca, Arias y su pareja deben más de 140 infracciones y tributos impagos. El edil salteño, defensor del sistema de puntos, es casi un desconocido para los ciudadanos, pero su historial vehicular lo contradice.
Arias, quien milita en el espacio político “Yo Participo” y es propietario de una emisora radial, figura como titular de una Fiat Strada Working radicada en la ciudad de Salta. Según consta en registros oficiales, ese vehículo acumula una deuda de $699.176 en concepto de impuesto automotor y $1.014.714 por un total de 41 multas. En conjunto, la deuda asciende a $1.713.890.
La situación no mejora con el segundo vehículo vinculado al edil. Se trata de una Volkswagen Amarok, que si bien es conducida por Arias, está registrada a nombre de su pareja, María Josefina Rosas, jefa de Noticias del canal local Somos Salta. En este caso, la deuda alcanza los $358.114 por impuestos impagos y $2.167.298 por 106 infracciones de tránsito, lo que eleva el total a $2.525.412.
Ambos vehículos son utilizados tanto para actividades vinculadas a su emisora radial como para acciones del espacio político “Yo Participo”. A pesar del abultado prontuario vehicular, circulan libremente sin que ninguna autoridad tome cartas en el asunto ni que el propio concejal o su entorno asuman responsabilidad alguna por la acumulación de sanciones.
En resumen, sumando ambas cifras, la deuda total que acumulan entre los dos vehículos asciende a la impactante suma de $4.239.302. Todo esto ocurre mientras Luis “Lula” Arias respalda públicamente políticas que sancionan al ciudadano común por infracciones menores, y promueve discursos enfocados en la “conciencia vial” desde su banca en el Concejo.