Entre el 2 y 3 de julio, Argentina será sede de la LXVI cumbre del Mercosur en el Palacio San Martín. El presidente Milei, a cargo de la presidencia pro tempore, espera recibir a sus pares de Brasil, Paraguay y Uruguay, así como mandatarios invitados como Lula da Silva .
El ambiente previo está marcado por declaraciones de Milei, quien calificó a Lula de “comunista corrupto” y aboga por flexibilizar el bloque para permitir acuerdos bilaterales . Se prevé que la agenda incluya la integración regional, la reducción de asimetrías y las nuevas negociaciones comerciales con la UE y EE. UU.
El encuentro reunirá a los mandatarios de los países miembros: Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay, además de representantes de los Estados asociados y organismos regionales e internacionales.
Los jefes de Estado del bloque regional llegarán el 3 de julio para participar de la Cumbre. Se prevé la asistencia de Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Yamandú Orsi (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay), Luis Arce (Bolivia) y posiblemente Gabriel Boric (Chile).
Se espera que la agenda contenga temas relacionados con el fortalecimiento del bloque, la profundización de la integración regional, la reducción de asimetrías y la negociación de acuerdos comerciales con otros bloques.
Milei se prepara para encabezar la cumbre de presidentes en un momento desafiante debido a las tensiones con su par de Brasil, y en medio de versiones de una posible visita de Lula a la ex presidenta Cristina Kirchner.
En lo que va de su gestión, el Mercosur no fue para Milei una plataforma amigable debido a su difícil relación con el mandatario brasileño, a quien el jefe de Estado argentino caracterizó como “comunista” y “corrupto”, en declaraciones públicas.
Desde la presidencia pro tempore, el presidente argentino impulsa medidas tendientes a la flexibilización de las regulaciones del organismo a fin de destrabar acuerdos de libre comercio, como el que Argentina busca con Estados Unidos.