Un informe asegura que el combustible subió por arriba de la inflación. Además, muestra cómo la brecha de precios entre la provincia y la capital federal es más grande.
Un estudio de la consultora Ciudadana Comunicación mostró un dato inobjetable: desde que asumió el presidente Javier Milei, la nafta súper aumentó un 207% en Salta, muy por arriba de la inflación que el Gobierno informa.
El informe señala que, desde diciembre de 2023, el precio de la nafta súper pasó $450 el litro a 1378 pesos. La nafta Premium se incrementó un 195 por ciento.
En tanto, el gasoil común sufrió un aumento del 185 por ciento, mientras que el gasoil premium se incrementó un 180%. Todos los combustibles aumentaron por arriba de la inflación acumulada que, según el gobierno nacional, fue del 158 por ciento.
Otro de los datos que da cuenta de la situación es que se agrandó la brecha de precios entre los surtidores de la Ciudad de Buenos Aires y la de Salta: a los porteños les cuesta llenar el tanque con nafta súper un 9 por ciento menos que a un salteño.
Con nafta premium la diferencia alcanza un 7%. Para los vehículos gasoleros, el combustible común la brecha es del 15 por ciento, mientras que la de gasoil premium alcanza el 9%.
Esta situación impacta de lleno en el consumo de combustibles. De hecho, en junio -el último dato que se conoce- se vendió un 5 por ciento menos que en el mismo mes que el año anterior.