Salta se prepara para el fin de semana de Carnaval

Salta se prepara para el fin de semana de Carnaval

Desde el 27 de febrero hasta el 4 de marzo, Salta presentará una amplia oferta de actividades turísticas en sus siete regiones, con el Carnaval como principal atractivo.

Habrá desfiles, comparsas, música en vivo, exposiciones culturales y muchas más opciones, además, de su diversidad natural y gastronómica con opciones para todos los gustos. Entérate des esto y muchos mas https://experiencias.turismosalta.gov.ar/.

Desde el  Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a los gobiernos municipales y el sector privado, ha preparado un programa repleto de actividades para que salteños y turistas disfruten de la riqueza cultural de la provincia.

Jueves 27 de febrero

San Antonio de los Cobres

•       Visitas guiadas. Museo Regional Andino

•       Exposición de hierbas medicinales. Museo Regional Andino.

•       Exposición de la muestra Salta: Testimonios Fotográficos. Museo Regional Andino.

•       Avistaje de aves. Museo Regional Andino.

•       Caminata por las serranías de cobres y el Paseo de la Cruz. Museo Regional Andino.

•       Taller de tejido. Mercado Artesanal.

•       Taller de medicina ancestral. Mercado Artesanal.

•       Trekking para niños con relatos de mitos y leyendas. Paraje Toconadito. Destinado a niños de 8 a 14 años.

•       Jueves de comadres. Camino de Piedra.

Cachi

•       Manos que cuentan historias. Paseo de los Artesanos. Artesanías hechas con arcilla.

•       Aventura Fotográfica. Mirador Norte-Oeste-Sur-De la Cruz-Ovnipuerto-El Algarrobal-Cerro de la Virgen.

Cafayate

•       Encuentro de Comadres. Calle Los Andes

Viernes 28 de febrero

Cachi

·         Feria de Productores Artesanos y Vinos de Alturas

Cachi

·         Maratón Homenaje de la mujer.

Rosario de Lerma

·         Embajadora del Carnaval – Elección 2025. Stands Alegóricos de cada agrupación carnestolendas. Parque Evita.

Coronel Moldes

·         Corsos Moldes Carnaval.

San Antonio de los Cobres

•       Visitas guiadas. Museo Regional Andino

•       Exposición de hierbas medicinales. Museo Regional Andino.

•       Exposición de la muestra Salta: Testimonios Fotográficos. Museo Regional Andino.

•       Avistaje de aves. Museo Regional Andino.

•       Caminata por las serranías de cobres y el Paseo de la Cruz. Museo Regional Andino.

•       Taller de tejido. Mercado Artesanal.

•       Taller de medicina ancestral. Mercado Artesanal.

•       Trekking para niños con relatos de mitos y leyendas. Paraje Toconadito. Destinado a niños de 8 a 14 años.

•       Desentierro del Carnaval Andino. Avenida Avellaneda.

Ciudad de Salta

•       Luces de Paz y bien – Mapping San Francisco. Espectáculo de luces. Iglesia Y Museo San Francisco, Córdoba 15.

•       Corso de la familia. Costado del Estadio Martearena.

•       El carnaval de muñequitos  Corso de los niños. Muñecodromo de Chachapoyas.

•       Corso de castañares. Av Houssay.

San Lorenzo

•       Aprendiendo a bailar folclore. Quebrada de San Lorenzo. No requiere reserva previa.

Cachi

•       Manos que cuentan historias. Paseo de los Artesanos. Artesanías hechas con arcilla.

•       Aventura Fotográfica. Mirador Norte-Oeste-Sur-De la Cruz-Ovnipuerto-El Algarrobal-Cerro de la Virgen.

•          Del rastrojo a la mesa. Plaza Principal.

Cafayate

•       Corsos Oficiales – Cafayate 2025. Calle La Rioja.

Rosario de la Frontera

•       Baila Mi Barrio. Clases a cargo de los profesores de la academia municipal. Barrio Ramón Abdala Barrio Los Inmigrantes Barrio Parque. 

Sábado 1 de marzo

Apolinario Saravia

·         Corsos Color. Evento gratuito

Campo Quijano

·         17º Fiesta Provincial del Haba. Santa Rosa de Tastil.

·         3º Encuentro de Brujos de Comparsas y Copleros. Entierro del Carnaval Silletano y Quema del Pujllay. La Silleta.

Coronel Moldes

·         Corsos Moldes Carnaval.

El Carril

·         12º Concurso de la Empanada. Plaza San Martín

Payogasta

•       Carnaval de Antaño. Complejo polideportivo municipal de Buena Vista.

La Caldera

•       Corsos de la familia y carnaval. Plaza Gral. San Martín.

Cerrillos

•       Clausura 119º Edición del Corso de Flores. Corsódromo Martín Miguel de Güemes.

Tartagal

•       Corso Color 2025. Avda. 20 de Febrero.

Urundel

·            Corso Color Urundel 2025 

San Antonio de los Cobres

•       Exhibición de agrupaciones carnavaleras. Complejo deportivo municipal.

San Lorenzo

·         Avistaje de Aves dirigido a los niños. Reserva las Yungas.

·         Mini Trekking por Reserva las Yungas. 

·         Feria Gastronómica El Zorzal. Plaza Ejército Argentino.

·         Piletas del Complejo Los Ceibos. Esquina de 9 de Julio y 25 de Mayo.

Cachi

•       Desentierro del Carnaval y encuentro de copleros “De tal Palo tal Astilla”. Plaza Principal.

Cerrillos

•       Carnaval Mágico. Carpa El Chañarcito – La casa de Marcos Tames.

Cafayate

•       Corsos Oficiales – Cafayate 2025. Calle La Rioja.

Ciudad de Salta

•       Corso de la familia  Costado del Estado Martearena.

•       El carnaval de muñequitos  Corso de los niños. Muñecodromo de Chachapoyas.

•       Corso de castañares  Av. Houssay.

Domingo 2 de marzo

Apolinario Saravia

·            Corsos Color. Evento gratuito.

Campo Quijano

·            Entierro del Carnaval. Viaducto  El Toro

Coronel Moldes

·            Corsos Moldes Carnaval.

La Caldera

•       Corsos de la familia y carnaval. Av. Gral. Güemes-Plaza Gral. San Martín.

Tartagal

•       Corso Color 2025. Avda. 20 de Febrero.

Cachi

·         Paraje Las Pailas. Gran  Desentierro  del Pujllay. Carnaval Kallchaki. Carpa  resistencia Kallchaki. Las Pailas .Cachi

El Carril

•       Entierro del Carnaval en la Estación Facundo de Zuviría.

Cerrillos

•       Carnaval Mágico. Carpa El Chañarcito – La casa de Marcos Tames.

Cafayate

•       Corsos Oficiales – Cafayate 2025. Calle La Rioja.

•        Encuentro de Copleros. Plaza de Tolombón.

Rosario de la Frontera

•        Chaya Rosarina. Complejo Municipal.

Lunes 3 de marzo

La Caldera

•       Corsos de la familia y carnaval. Av. Gral. Güemes-Plaza Gral. San Martín.

Ciudad de Salta

•       Corso de la familia  Costado del Estado Martearena.

•       El carnaval de muñequitos  Corso de los niños. Muñecodromo de Chachapoyas.

•       Corso de castañares  Av. Houssay.

Campo Quijano

·         Entierro del Carnaval “El que se moja no se enoja”. Recorrido por las calles del pueblo.

Coronel Moldes

·            Corsos Moldes Carnaval.

El Bordo

·         Chaya de Mojon. Carnaval Grande.

Guachipas

•       Desfile y caravanas del carnaval.

Tartagal

•       Corso Color 2025. Avda. 20 de Febrero.

San Antonio de los Cobres

•       Corso del Carnaval. Avenida Brigido Zabaleta.

Seclantás

•       Carpa de la familia  Carnaval en Seclantás.

Cachi

•       Carnaval de Antaño. Predio Municipal.

Rosario de la Frontera

•    Chaya Rosarina. Complejo Municipal.

Martes 4 de marzo

Ciudad de Salta

•       Corso de la familia  Costado del Estado Martearena.

•       El carnaval de muñequitos  Corso de los niños. Muñecodromo de Chachapoyas.

•       Corso de castañares  Av. Houssay.

Guachipas

•       Desfile y caravanas del carnaval.

Cerrillos

•       Entierro del Carnaval y Quema del Pujllay. Estación Pacto de los Cerrillos.

•       Carnaval Mágico. Carpa El Chañarcito – La casa de Marcos Tames.

Cafayate

•       Carnaval de Antaño. Pasaje Tadeo. Entre Catamarca y Bs As. 

Nazareno

·         Cierre del  Carnaval. Cancha de Futbol.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *