En Salta, 8 de cada 100 alumnos terminan el secundario: Matemáticas, la que más cuesta

En Salta, 8 de cada 100 alumnos terminan el secundario: Matemáticas, la que más cuesta

Aunque se trabaja en la construcción de escuelas e incentivos para fomentar la alfabetización de niños y adolescentes, los números siguen siendo poco alentadores, según informó la Organización Plural Argentina por la Educación.

Sol Alzu, analista de datos de la ONG Argentinos por la Educación, brindó detalles del informe sobre el nivel secundario. “Es una cifra preocupante a nivel nacional. Solo 10 de cada 100 alumnos llegan en tiempo y forma. Nuestro objetivo es analizar la terminalidad con calidad: hay menos repitencia, pero queda la incógnita de si los chicos terminan la secundaria o llegan al último año realmente aprendiendo.”

En el caso de Salta, son 8 de cada 100. “Con este índice, lo que hacemos es analizar las dos dimensiones, que lleguen con la edad que deberían sin haber repetido sin haber abandonado, pero que además lleguen con estos conocimientos satisfactorios, en lengua y matemáticas, que son las áreas troncales”. 

“No es la principal cuestion que los chicos repitan o abandonen, vienen por el lado de los aprendizajes que vienen cayendo y además en el caso de Secundaria la materia con mayor dificultad es matemáticas, tenemos un 85% de chicos que no alcanzan un nivel satisfactorio en Matemáticas y por primera vez, no hay chicos en nivel avanzado en matemáticas”. 

En tanto en lengua asegura que hubo  una leve mejoría entre 2022 y 2024, pero que la caída en mátemáticas termina siendo más grande lo que hace que los aprendizajes caígan.

matemáticasss

El nivel de aprendizaje esta relacionado con el socioeconómico 

Sol Alzu explico que: “Vemos que los resultados están fuertemente relacionados por el nivel socioeconómico de los alumnos como así también en la provincia, esto en relación a la posibilidad o capacidad de cada provincia en invertir en políticas educativas o educación en general”. 

“La idea es que hayan polítiicas que puedan acompañar esta situación. Hoy en día a nivel país a lo que se está dando mucha importancia es la alfabeltizadcion en los primeros años de la primaria, detectamos dificultades en chicos de tercer grado. Entendemos que la idea desde el gobierno nacional es poner foco en matemáticas”, cerró por FM Aries. 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *