La provincia recibió 6 mil dosis que serán destinadas a la campaña de vacunación en las zonas sanitarias priorizadas de Salta como el departamento de San Martín, Rivadavia, Anta, Orán, Metán, Rosario de la Frontera y General Güemes.

Según datos que aporta el Programa Sala de Situación, dependiente de la Dirección General de
Coordinación Epidemiológica, se notifico una acumulación total de 1037 casos sospechosos en Salta en el periodo 2024 hasta este el mes de enero de 2025. Esta semana se han distribuido 2230 biológicos a diferentes efectores de salud y ya se han inoculado gratuitamente 827 personas de 15 a 39 años.

A nivel nacional se recibió 21.543 casos sospechosos de dengue en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) de los cuales 289 fueron confirmados. Un total de 274 no registraron antecedentes de viaje (86,7%). Se confirmaron además 3 casos asociados a trasplante de órganos en Buenos Aires y Santa Fe. Se registraron 105 casos notificados con antecedente de vacunación contra el dengue dentro de los 30 días previos al inicio de los síntomas.

¿Quiénes no pueden vacunarse?

  • Embarazadas.
  • Mujeres en periodo de lactancia.
  • Pacientes inmunosuprimidos.
  • Personas con VIH.
  • Pacientes oncológicos.
  • Pacientes en tratamiento con corticoides.
  • Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados.
  • Personas que hayan tenido diagnóstico confirmado de dengue en los últimos 6 meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *