“No le movemos la aguja”, la respuesta desde Salta al anuncio de Trump sobre la compra de carne

“No le movemos la aguja”, la respuesta desde Salta al anuncio de Trump sobre la compra de carne

Luego que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara su intención de comprar “carne de la Argentina”, el referente salteño del sector cárnico, Dardo Romano, consideró que el planteo responde más “a una cuestión de impacto político” que a una medida con efectos reales.

“Exportamos carne a Estados Unidos, unas 20.000 toneladas de carne magra, y ellos querían ampliar ese cupo. Pero es muy difícil que nosotros le movamos el amperímetro a Estados Unidos porque nuestra faena y producción son limitadas. Hace mucho tiempo que estamos empantanados”, explicó en FM Aries.

Atribuyó esa situación a políticas que desalentaron el crecimiento del sector. “El populismo creyó que la carne debía ser más barata para ganar un voto, y eso nos hizo perder años de desarrollo productivo. Hoy no hay mucho para ofrecer”, señaló.

carne1

Romano también apuntó a los cambios en el mercado norteamericano, donde, según dijo, la “visión verde” y la falta de recambio generacional complican la actividad. “Las nuevas generaciones no se interesan por producir carne”, advirtió.

Finalmente, sostuvo que Brasil está mejor posicionado para responder a la demanda estadounidense. “Trump lo dice para generar impacto, porque si necesita carne se la puede comprar a Brasil, que tiene una política ganadera consolidada. Argentina puede seguir exportando, pero esto no deja de ser un golpe de efecto”, concluyó.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *