El proyecto, que tenía como objetivo anular las elecciones primarias, internas, simultáneas y obligatorias, fue aprobado con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones.
Con el apoyo de los senadores oficialistas, del PRO, radicales y algunos peronistas, como el tucumano Juan Manzur y el catamarqueño Guillermo Andrada, el gobierno convirtió en ley la suspensión de las PASO.
Así votó el senado
Positivo

Negativo

Abstenciones

Ausentes

¿Qué dice el proyecto de ley?
Propone la eliminación del régimen de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), a efectos de que la ciudadanía deje de financiar una elección nacional que no cumple con las finalidades para las que fue establecida y que los Partidos Políticos puedan dirimir sus internas sin interferencia del ESTADO NACIONAL.
Además modifica el régimen de financiamiento de los Partidos Políticos y, a fin de distribuir de manera más eficiente el costo que representa el sostenimiento de las actividades de campaña de cada partido, establece un régimen que elimina el aporte público para campañas electorales y permite un verdadero despliegue del financiamiento por parte de los privados.