Han pasado menos de dos años desde la última modificación parcial de la Constitución de la Provincia de Salta, en la que se incorporaron, entre las principales alteraciones, la restricción de las reelecciones del Gobernador, el Vicegobernador y los legisladores, así como la fijación de un límite de diez años para el mandato de los jueces de la Corte de Justicia.
De este modo, Salta dio un paso fundamental en la actualización de la institucionalidad. En el debate de ese momento —y en los previos— la propuesta de la transición a la unicameralidad legislativa estuvo distante, e incluso aplazada: sin embargo, el contexto actual de austeridad y reformas drásticas trae nuevamente la propuesta al recinto, esta vez de la mano del sector liberal cercano al saencismo, dejando abiertas dudas sobre un posible respaldo oficial a esta opción.
Este martes, la Cámara de Diputados de Salta discutirá una nueva propuesta de ley que sugiere avanzar hacia una modificación parcial de la Constitución Provincial para suprimir el sistema bicameral actual y establecer un sistema legislativo unicameral. La propuesta, impulsada por la diputada Griselda Galleguillos del bloque Frente Liberal Salteño, busca una transformación radical del funcionamiento institucional, reduciendo el número de legisladores de los actuales 83 a solo 23.
El proyecto propone que cada departamento de la provincia tenga un único representante legislativo, electo de manera directa el mismo día en que se celebran las elecciones para gobernador y vicegobernador. De esta forma, se busca garantizar la representación territorial sin duplicidad de cámaras ni bancas, con el objetivo de optimizar el funcionamiento del Poder Legislativo y reducir el gasto público.
Un sistema adoptado en otras provincias
En los fundamentos del proyecto, Galleguillos señala que la propuesta se enmarca en una tendencia institucional que ya ha sido adoptada por la mayoría de las provincias argentinas. Entre ellas se encuentran Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, La Pampa, San Juan, Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.